Agosto llega con alma de vino tinto. En el Club He Bebido, el mes se tiñe de Malbec con una propuesta que homenajea al cepaje insignia de la Argentina a través de dos etiquetas que, aunque nacidas de la misma uva, expresan caminos enológicos muy distintos. Se trata de Aldebarán Malbec, de Cavas La Capilla, y Trivento Private Reserve Malbec, de Bodega Trivento. Tradición, terroir y carácter en dos copas que invitan a redescubrir el Malbec.

Aldebarán Malbec: el brillo artesanal de Luján de Cuyo

Agosto Malbequero: dos estilos, una pasión | El magazine de vinos, gastronomía y lifestyle para las mentes inquietas

Desde Maipú, al pie de la Cordillera, Cavas La Capilla cultiva una filosofía artesanal basada en el respeto por el viñedo y una enología de mínima intervención. El uso de gravedad en la bodega y la atención obsesiva al detalle permiten que cada vino sea un retrato fiel de su origen.

Aldebarán, como la estrella de la constelación de Tauro que le da nombre, guía al paladar con firmeza y claridad. Este Malbec 100% de Luján de Cuyo pasa cinco meses en barricas de roble francés y se presenta con un color rojo profundo y reflejos violáceos. Aromas florales de violetas, frutas maduras como ciruela y un sutil dejo especiado marcan su perfil. En boca es equilibrado, de taninos redondos y final amable.

Ideal para maridar con empanadas criollas, pastas con salsas intensas o una tabla de quesos semiduros, es un vino versátil y franco, perfecto para noches de invierno y charlas sin apuro.

Trivento Private Reserve Malbec: el poder del Valle de Uco

Agosto Malbequero: dos estilos, una pasión | El magazine de vinos, gastronomía y lifestyle para las mentes inquietas

Desde hace más de dos décadas, Bodega Trivento se posicionó como uno de los mayores embajadores del vino argentino en el mundo. Su Malbec Private Reserve encarna la esencia del Valle de Uco y la mirada precisa de Germán Di Césare, enólogo que ha sabido darle identidad a cada etiqueta de la línea Premium.

Proveniente de viñedos en Tupungato, Tunuyán y San Carlos, este Malbec ofrece un equilibrio entre frescura y profundidad. Rojo violáceo intenso, con aromas de frutas rojas (frutillas, cerezas, frambuesas) y notas de vainilla, clavo, pan tostado y un leve ahumado. En boca se muestra jugoso, elegante, con un final amplio y persistente.

Se recomienda decantarlo antes de servir. Acompaña con soltura carnes a la parrilla, risottos con hongos y platos especiados.